En los últimos años, Roblox se ha convertido en uno de los nombres más conocidos entre los niños y adolescentes. Sin embargo, no todos los padres conocen la diferencia entre jugar a Roblox y crear en Roblox Studio.
En EducaGamer, transformamos esa curiosidad en aprendizaje: enseñamos a los más pequeños a crear sus propios videojuegos mientras desarrollan lógica, creatividad y pensamiento crítico, en un entorno totalmente seguro y educativo.
Roblox Studio es la herramienta oficial que permite diseñar y programar los mundos y juegos que luego se publican en la plataforma Roblox.
A diferencia del Roblox Player, que se usa solo para jugar, Studio es un entorno de creación. Aquí los alumnos no consumen contenido, sino que lo producen.
Aprenden a manejar herramientas de diseño 3D, a usar bloques de programación y a comprender cómo funcionan las mecánicas de un videojuego.
 “No están jugando a Roblox, están aprendiendo a pensar como creadores digitales.”
 
Muchos padres escuchan “Roblox” y piensan en videojuegos online, chats o peligros. Pero Roblox Studio es una plataforma completamente distinta.
A continuación, te mostramos sus principales diferencias:
 
 Beneficios educativos de aprender con Roblox Studio
Más allá del entretenimiento, Roblox Studio es una herramienta pedagógica poderosa.
Los niños aprenden jugando, pero el aprendizaje es real:
1. Desarrollo lógico y matemático: entienden variables, bucles, coordenadas y estructuras.
2. Creatividad sin límites: construyen mundos, inventan historias y resuelven problemas de diseño.
3. Trabajo en equipo: colaboran con sus compañeros como en un pequeño estudio de desarrollo.
4. Confianza tecnológica: pierden el miedo a la programación y entienden el “detrás de las pantallas”.
5. Puente hacia entornos profesionales: lo aprendido en Roblox Studio sirve como base para pasar después a Unity o Blender, herramientas usadas en la industria de los videojuegos.
 “Empezar con Roblox Studio es como aprender a construir con piezas de LEGO antes de ser arquitecto.”
La seguridad es una prioridad.
En nuestros cursos, los alumnos no entran en la parte social ni comercial de Roblox. Todo el trabajo se realiza en proyectos locales y privados.
Los profesores controlan el contenido, las comunicaciones y la publicación de los juegos.
Además, trabajamos siempre con material didáctico adaptado a la edad y fomentamos un uso responsable de la tecnología.
💬 “Roblox Studio es la herramienta; la educación y la seguridad son el objetivo.”
 
A través de la creación de videojuegos, los niños desarrollan habilidades STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas) sin darse cuenta.
Aprenden mientras se divierten, y sobre todo, descubren que pueden ser los creadores de sus propias aventuras.
Este tipo de aprendizaje despierta vocaciones tempranas en el mundo digital y sienta las bases de competencias que serán esenciales en el futuro laboral.
Roblox Studio no es solo una plataforma; es una puerta de entrada a la creatividad digital.
Cuando se usa con fines educativos y guiado por profesionales, se convierte en una herramienta extraordinaria para enseñar a programar, diseñar y pensar.
En EducaGamer, lo utilizamos como primer paso dentro de un itinerario formativo progresivo, diseñado para que cada alumno avance a su ritmo y alcance niveles reales de desarrollo tecnológico:
Los más pequeños comienzan en Roblox Studio (6–10 años), donde aprenden los fundamentos de la programación y el diseño de videojuegos.
Aquellos que destacan o repiten nivel acceden a Roblox Studio Avanzado, donde aplican lógica más compleja, diseño colaborativo y scripting en Lua.
A partir de los 11 años, pueden continuar con Unity Inicial, el siguiente paso hacia la creación profesional de videojuegos.
Tras consolidar su base, progresan a Unity Avanzado, donde desarrollan proyectos completos en 2D y 3D.
Finalmente, complementan su aprendizaje con Blender, Inteligencia Artificial aplicada y desarrollo avanzado, integrando arte, programación y creatividad digital.
De esta forma, nuestros alumnos no solo juegan ni aprenden “un poco de programación”:
construyen un camino educativo completo, creciendo año a año hasta dominar las herramientas más usadas por los profesionales del sector.
💬 Así, los niños no solo juegan: aprenden a crear el futuro, paso a paso.